Los tipos de contratos laborales en España
Al emigrar a España, mucha gente lógicamente aspira a alcanzar un contrato laboral y obtener permiso de residencia con derecho de trabajar. Al abrir su empresa con empleados, también debe conocer los tipos de contratos laborales en España. En este artículo compartimos información útil para ambos casos.
Los tipos de contratos laborales en España
Un contrato de trabajo legítimo debe concluirse por escrito y en el formato establecido por las leyes de regulación laboral de España.
Los contratos laborales se pueden clasificar por tiempo de contrato:
Indefinido
- Indefinido Ordinario
- Fomento de la contratación indefinida
- Interinidad
Temporal
- Prácticas o Para formación
- Duración determinada
Los contratos laborales también se pueden clasificar por jornada:
- Jornada completa
- Jornada parcial
Todos contratos de trabajo en España deben contener la siguiente información:
- Datos personales del empleado
- Dirección legal de la empresa empleadora
- El tipo contrato según la clasificación anterior
- Condiciones del plazo de prueba
- Fecha de inicio y finalización del contrato
- Categoría profesional de empleado
- Salario y periodicidad de los pagos
- Horarios de trabajo
- Duración de las vacaciones
- Reglamento laboral interno
- Plazo de notificación de rescisión del contrato de trabajo
Para elaborar un contrato laboral correctamente se puede consultar con un abogado profesional en España. En Emigrante Consulting hay especialistas cualificados quién hablan ruso, español, catalán e ingles, y le ayudarán a formalizar cualquier transacción o contrato en España.
Contrato de trabajo para obtener permiso de residencia con derecho de trabajar en España
Para pretender al permiso de residencia con derecho de trabajar en España hay que obtener un precontrato con una empresa española. Hay dos casos que le permiten hacerlo:
Cuando el empleador no puede encontrar un especialista con suficientes calificaciones entre los ciudadanos españoles, y al mismo tiempo su calificación se ajusta a requisitos del empleador. Estos hechos deben ser probados por documentación, por lo tanto, este caso se acompaña por un proceso burocrático bastante largo, y es mejor confiarlo a los abogados profesionales en España.
Después de tres años de su estancia legal en el país (por ejemplo, con visado de estudiante), los empleadores españoles pueden admitirle al trabajo en igualdad de condiciones con ciudadanos españoles.
En ambos casos, estamos hablando del contrato indefinido ordinario a jornada completa (40 horas a la semana), con un salario superior de 1000EUR por mes. La empresa también debe confirmar su estabilidad financiera durante los últimos tres años proporcionando un extracto de Delegación de Hacienda.
Contrato de trabajo para empleados al lanzar su negocio en España
Si ha lanzado una empresa en España y esta buscando los empleados, desde el punto de vista de la carga tributaria, la opción óptima del contrato laboral es el contrato de prácticas.
Este tipo de contrato le permite a un empresario recibir beneficios de hasta el 50% en pagos sociales, le permite contratar jóvenes de diferentes países (no limita la elección de candidatos solo a ciudadanos españoles). Además, el salario mínimo legal para los practicantes es más bajo. Aunque hay otra limitación: el empleado debe ser un especialista joven que se graduó en los últimos 3 años.
Otra opción para los emprendedores que han lanzado sus negocios en España y buscan empleados es la cooperación con los autónomos sin contrato laboral.