Back to Blog
Author: Армине Fecha: 08.06.2018

Pensiones en España

¿Es verdad que en España los jubilados viven tan bien como dicen? ¿Un extranjero que se ha mudado a España podrá recibir una pensión decente? Estas preguntas preocupan a muchos extranjeros que  están decididos a obtener un permiso de residencia en España y comenzar una nueva vida bajo el ibérico. Sin embargo, no todos están listos para comenzar una vida nueva sin garantías de una vida y una vejez segura en otro país.

¿Cómo viven los pensionistas españoles?

En España, tanto hombres como mujeres se jubilan a los 65-67 años. Hay una oportunidad de jubilarse antes, si hay suficientes años de cotización, o más tarde, y en el último caso la pensión será más grande. Después de la jubilación, los españoles, en general, no trabajan. Después de jubilarse pueden acceder solo un trabajo a tiempo parcial, pero necesitan un permiso, además, se reduce la pensión.

Los jubilados españoles casi nunca aceptan esta opción y, al jubilarse, prefieren disfrutar de la vida. Aquellos que tienen cotizados más de 30 años pueden recibir una pensión de más de 1000 euros al mes. También tienen acceso a la sanidad pública  y a los descuentos de casi 100% en muchos medicamentos, y esto sin mencionar el libre acceso a la cultura y los programas educativos en los centros sociales. Además, en 2018 según el nuevo plan estatal de la vivienda, se planea introducir nuevas ayudas para pagar viviendas a los pensionistas y los gastos comunes.

Пенсионеры в Барселоне

Despues de jubilarse los españoles disfrutan de la vida

Requisitos

Para pretender a una una pensión en España, debe cumplir con los siguientes requisitos. Primero, ser mayor de 65 o 67 años. En 65 tienen derecho de jubilarse aquellos que estaban cotizados más de 38 años. En segundo lugar, trabajar legalmente en España. En tercer lugar, estar cotizados al menos 15 años.

Un hecho curioso: si hipotéticamente un español comenzará a trabajar a los 52 años, entonces a los 67 años tiene todo el derecho de jubilarse. Además, la suma de la pensión se calcula sobre la base de los últimos 15 años de experiencia.

Pensión española para los extranjeros

En muchos casos los extranjeros pueden tener una pensión española solo en el caso de que han trabajado más de 15 años en España.Pero hay países que tienen un acuerdo sobre el reconocimiento la cotización, como, por ejemplo, España y Rusia. Sin embargo, para tener una pensión española,  uno tiene que trabajar en España más de un año. De todos modos, la pensión se calcula a base de su cotización en España. Sin embargo, este acuerdo permite recibir una pensión decente para aquellos que han trabajado en España más de 10 años. En el caso de que la pensión no se conceda, por ejemplo, debido a la poca cantidad de experiencia laboral, puede solicitar ayudas sociales y recibir  420 al por mes. Si tiene alguna duda sobre la pensión o la cotización, le aconsejamos que solicite un abogado de inmigración en España.

Plan de pensiones

Además de la pensión oficial, en España existen programas de pensiones adicionales, el plan de pensiones. Estos programas son ofrecidos por los bancos de España, pero cuentan con el respaldo total del gobierno español. Todos los que quieren pueden pagar mensualmente una cuota (en España es de aproximadamente 100-150 euros) a un banco o fondo de pensiones privado, que a su vez lo invierten en varios proyectos. Por lo tanto, para la jubilación se puede ganar una buena pensión adicional, además, hay una oportunidad de recibir esta cantidad antes de lo previsto, por ejemplo, en caso de una enfermedad.

Santander

Muchos bancos de España ofrecen planes de pensiones

¿Quién tiene las pensiones más altas de España?

Según las estadísticas, en España las pensiones más altas reciben los especialistas calificados: médicos, profesores, informáticos, ingenieros y trabajadores de profesiones duras. Es interesante saber que ser torero en España se considera un trabajo duro y por lo tanto tienen derecho a jubilarse antes. Además en todo el país los hombres reciben pensiones más altas que las mujeres. Las pensiones más altas reciben en las regiones prósperas de España, principalmente en Madrid, Cataluña y el País Vasco. Las pensiones más bajas registran en las regiones agrarias del país, entre ellas Murcia, Andalucía y Extremadura.

Back to Blog